El Hospital El Pilar fortalece su Servicio de Cardiología

El Hospital El Pilar, del Grupo Quirónsalud, comienza este año una nueva etapa con la puesta en marcha de un renovado Servicio de Cardiología. Aunque el hospital, ubicado en el centro de Barcelona, ya disponía de un área de cardiología, esta nueva etapa se distingue por la incorporación de un equipo de profesionales de prestigio en cardiología clínica, intervencionista y arritmias, lo que eleva significativamente la calidad de la atención y refuerza su capacidad para ofrecer tratamientos innovadores y personalizados.
El nuevo Servicio de Cardiología del Hospital El Pilar está bajo la tutela de los doctores Antonio Berruezo y Julio Carballo, quienes coordinan también el Instituto del Corazón Quirónsalud Teknon, centro cardiovascular de referencia tanto por volumen como por complejidad y finalmente, el Centro Médico Quirónsalud Aribau, especializado en la visita clínica y exploraciones complementarias no invasivas.
Larga trayectoria profesional
El Dr. Antonio Berruezo, especialista en arritmias, ha sido destacado como uno de los mejores cardiólogos a nivel nacional. Su experiencia y liderazgo en el campo de las arritmias le han llevado a formar parte del grupo de especialistas encargados de redactar las guías de tratamiento para sociedades científicas americanas, europeas y asiáticas. Ha publicado más de 260 artículos de investigación en revistas científicas de alto impacto y ha desarrollado herramientas diagnósticas y terapéuticas innovadoras. Además, su trabajo en la prevención y tratamiento de la muerte súbita, así como en el implante de marcapasos y desfibriladores, lo sitúa como un referente en la cardiología mundial.
El Dr. Julio Carballo, por su parte, más dedicado a la cardiología intervencionista que a la investigación, ha liderado un laboratorio en el que se han realizado en los últimos 25 años unos 2.000 procedimientos anuales diagnósticos y terapéuticos en el ámbito de la patología coronaria y también en patología estructural, la cual está experimentando un notable crecimiento (entre otros, tratamiento de la patología valvular que hasta hace unos años sólo tenía como opción la cirugía abierta). Reconocido como uno de los mejores cardiólogos a nivel nacional, ha aglutinado un equipo de especialistas experimentado capaz de ejecutar todas las técnicas de la especialidad. De la mencionada actividad asistencial han surgido una treintena de artículos en revistas nacionales e internacionales entre ellas varias participaciones en estudios multicéntricos, más de 50 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales y dos premios al mejor procedimiento de intervencionismo coronario percutáneo en los últimos 3 años.
El paciente en el centro de la atención
Con estas incorporaciones, el Hospital El Pilar cumple su objetivo de constituir un servicio de Cardiología de vanguardia, poniendo a disposición de los pacientes a los mejores especialistas para lograr diagnósticos y tratamientos más seguros y avanzados. Los nuevos responsables del Servicio de Cardiología subrayan su compromiso con la atención integral y personalizada, basada en la experiencia clínica y el uso de las últimas tecnologías disponibles.
“Estamos muy ilusionados con esta nueva etapa construyendo un proyecto de futuro a largo plazo en el Hospital El Pilar. Contamos con un equipo de especialistas muy experimentados, y la inversión en tecnología de última generación nos permitirá ofrecer a nuestros pacientes lo mejor en diagnóstico y tratamiento. Es un privilegio poder ofrecer una atención tan avanzada y personalizada», comenta el Dr. Antonio Berruezo.
Asimismo, el Dr. Carballo asegura que “en consonancia con la dirección que están tomando todos los hospitales del grupo, siempre a la vanguardia, pretendemos hacer un ejercicio de medicina proactiva en el que pondremos al servicio de todos nuestros pacientes la inmediatez que hoy en día la tecnología nos permite para programar las consultas médicas, la realización precoz de las exploraciones complementarias más adecuadas y, finalmente, la comunicación de los resultados, diagnósticos y recomendaciones terapéuticas por el canal que resulte más eficaz para con los pacientes».
Atención cardiovascular de referencia en el centro de Barcelona
Mientras que el Centro Médico Quirónsalud Aribau ofrece atención a través de consultas externas, en pleno centro de Barcelona, se da continuidad en el Hospital El Pilar para la realización de intervenciones quirúrgicas y procedimientos de alta complejidad. Esta estructura dual permite ofrecer a los pacientes una atención más ágil y eficaz, con un proceso fluido desde el diagnóstico hasta el tratamiento.
A lo largo de 2025, el Hospital El Pilar pondrá en marcha una nueva sala de Hemodinamia, que se sumará a sus modernas unidades de UCI, REA y quirófanos, consolidando su posición como referente en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares. En 2023, el hospital estrenó un área quirúrgica de última generación, diseñada con arquitectura moderna y aprovechando la luz natural para optimizar la recuperación de los pacientes. Con 10 quirófanos, 7 boxes de UCI y 12 boxes de Hospital de Día, el nuevo bloque refleja una fuerte apuesta por la innovación y la mejora de la atención.
Además, este equipo de especialistas de reconocido prestigio no solo lidera los servicios en el Hospital El Pilar y el Centro Médico Quirónsalud Aribau, sino que también coordina la actividad de Centro Médico Teknon, centro de referencia en el ámbito cardiovascular dentro del grupo médico. El Instituto del Corazón Quirónsalud Teknon se distingue por su enfoque vanguardista y su capacidad para realizar procedimientos de última generación, como por ejemplo el tratamiento de la patología valvular transcatéter o la erradicación de arritmias complejas.
La coordinación entre estos tres centros del Grupo Quirónsalud garantiza un nivel de atención médica cardiovascular sin igual, que se basa en el conocimiento experto, la innovación tecnológica y la cercanía al paciente.