INVOX Medical consolida su liderazgo en la implantación de la IA para el registro de consultas médicas

17 de febrero de 2025
INVOX Medical consolida su liderazgo en la implantación de la IA para el registro de consultas médicas

Durante 2024, la inteligencia artificial se ha consolidado como una de las soluciones a los múltiples retos a los que se enfrentan nuestros sistemas de salud. Los avances en las capacidades de la inteligencia artificial para generar notas en las consultas o para analizar imágenes son sólo algunos de los casos de uso con mayor nivel de adopción. De hecho, según Medscape, el 36% de los hospitales ya está usando la inteligencia artificial para generar la documentación de los pacientes.
Una de las empresas que está liderando el desarrollo e implantación de este tipo de soluciones es VÓCALI. Gracias a su suite, INVOX Medical, ofrece a los profesionales sanitarios un conjunto de soluciones de inteligencia artificial y reconocimiento de voz para que puedan centrarse en el paciente y no en interactuar con un ordenador, incorporando servicios específicos para apoyar en todos esos puntos del sistema de salud donde nuestro personal médico está haciendo trabajo administrativo.

Ahora el médico podrá mirarte a los ojos durante las consultas

Desde marzo del año pasado, tras el lanzamiento de INVOX Medical Genesis, los médicos de habla hispana, catalana y portuguesa, pueden decir adiós a estar introduciendo información en el ordenador durante las consultas. La inteligencia artificial, desarrollada por VÓCALI, escucha, transcribe y comprende la conversación entre el médico y el paciente, y genera una propuesta de informe que el médico tan sólo tiene que revisar y validar.

“En 2024, lanzamos una nueva solución al mercado, abrimos una nueva sede de la compañía en Brasil, y alcanzamos la cifra de 600 organizaciones sanitarias a las que ayudamos con nuestras soluciones”, afirma Juan Salvador Castejón, CEO de VÓCALI.

Mejoras tecnológicas y nuevos casos de uso

2025 promete ser el año donde se democratice y se haga masiva la adopción de esta tecnología en los servicios de salud. Para ello, es fundamental facilitar la integración en los sistemas informáticos hospitalarios, así como optimizar la tecnología para que sea aún más precisa, rápida y segura. Según Pedro Vivancos, Director de Estrategia en Innovación de la compañía, en INVOX Medical ya están trabajando en este sentido y planeando el lanzamiento de nuevas soluciones para otros casos de uso donde los sanitarios ocupan gran parte de su tiempo registrando información.

“Tenemos 15 años de experiencia en el sector salud y contamos con el conocimiento para adaptar las nuevas técnicas de IA y que se conviertan en una solución a un problema importante. Estamos convencidos de que podemos devolverle el tiempo a cualquier profesional sanitario, liberándolo de estar casi la mitad de su jornada haciendo clics y tecleando información”, comenta Pedro Vivancos.

Perspectivas de futuro y un crecimiento exponencial

Para poder cumplir con su misión, VÓCALI ha abierto una ronda de inversión para continuar mejorando su tecnología, desarrollando nuevas soluciones y expandiéndose geográficamente. “Actualmente, tenemos clientes en 21 países, y disponemos de equipo propio en España, Argentina y Brasil y una red consolidada de distribuidores. En 2025 queremos lanzar nuevas soluciones, reforzar el equipo internacional y consolidar la marca INVOX Medical a nivel global”, concluye Juan Salvador Castejón.

Compartir

ÚLTIMA EDICIÓN

Nº1 ENERO 2025

Noticias relacionadas