“La integración de inteligencia artificial y blockchain marcará el futuro de la automatización farmacéutica, apostando por una mayor seguridad y personalización en la atención al paciente”

14 de marzo de 2025
“La integración de inteligencia artificial y blockchain marcará el futuro de la automatización farmacéutica, apostando por una mayor seguridad y personalización en la atención al paciente”

¿Qué le motivó a unirse a esta empresa líder en automatización farmacéutica?

Antes de asumir mi rol como Director General de Grupo Farmadosis, tuve la oportunidad de desarrollar una carrera en el ámbito de la tecnología y la gestión empresarial, liderando proyectos de innovación en otros sectores industriales. Lo que me motivó a unirme a Grupo Farmadosis fue su enfoque visionario hacia la mejora de la seguridad y eficiencia en el ámbito farmacéutico, además de su sólida reputación como líder en innovación tecnológica aplicada en la dispensación de la medicación y todo el flujo in/out patient que se desarrolla en el hospital.

¿Cuál es vuestra misión? ¿Cuáles son los valores que guían la empresa y cómo los transmite a su equipo?

Farmadosis tiene como misión garantizar la seguridad y la eficiencia en la administración de medicamentos mediante soluciones tecnológicas de vanguardia. Nuestra visión es ser socio global de referencia en automatización farmacéutica para hospitales, ayudando a transformar el sector. Nuestros valores fundamentales son la innovación, la calidad, la sostenibilidad y el compromiso con el bienestar del paciente. Estos principios los transmitimos a nuestro equipo a través de una cultura corporativa centrada en la colaboración, el aprendizaje continuo y la excelencia.

¿Qué factores considera que han sido fundamentales para el éxito y el crecimiento de la empresa en los últimos años?

El éxito de Farmadosis se basa en tres pilares clave: la innovación constante desde el propio equipo de la empresa, el enfoque en las necesidades del cliente y nuestra capacidad de adaptarnos haciendo cada proyecto único y a medida en base a los requerimientos recibidos.

Además, hemos invertido en talento humano y en la creación de alianzas estratégicas que nos han permitido expandirnos a nivel global en más de 30 países y mantenernos a la vanguardia tecnológica como líderes.

El sistema AMCO+ es uno de los productos más destacados de Grupo Farmadosis. ¿Qué ventajas competitivas ofrece frente a otros sistemas de automatización farmacéutica?

AMCO+ destaca por su capacidad de integración en los sistemas de gestión hospitalarios. Su interfaz intuitiva, y compatibilidad con diferentes sistemas, le convierten en una solución flexible y escalable. Esto se traduce en una mayor seguridad para los pacientes y en una optimización significativa de recursos para instituciones sanitarias.

En términos de innovación, ¿qué nuevos proyectos de innovación tenéis en desarrollo? ¿Cómo será el futuro de la automatización farmacéutica?

Actualmente estamos trabajando en proyectos que combinan inteligencia artificial y análisis de datos para anticipar necesidades y optimizar cadenas de suministro farmacéuticas. También exploramos tecnologías de blockchain para reforzar la seguridad en la trazabilidad de medicamentos. En los próximos cinco años, preveo una mayor integración de la automatización en los sistemas hospitalarios, con soluciones que serán cada vez más personalizadas y orientadas a la atención global del paciente tanto dentro como fuera del hospital.

Uno de los elementos diferenciadores de Grupo Farmadosis es su presencia en más de 30 países. ¿Qué retos implica operar a nivel global, especialmente en lo relacionado con la adaptación a diferentes normativas y necesidades de los mercados locales?

La operación global conlleva retos como la adaptación a normativas locales, la comprensión de las dinámicas culturales y la garantía de un soporte técnico efectivo. Para abordar estos desafíos, trabajamos estrechamente con socios locales y contamos con un equipo multidisciplinario dedicado a asegurar el cumplimiento regulatorio en cada región.

Estamos robotizando, automatizando y digitalizando la gestión, control y dosificación de la medicación en hospitales de LATAM de última generación, como el caso de la Ciudad de la Salud de Panamá con 1.200 camas.

¿Cómo gestionan el control de calidad y la autenticidad de los medicamentos, y qué medidas están implementando para combatir la falsificación en la cadena de suministro?

Nuestro enfoque en la seguridad del paciente se refleja en sistemas de control que garantizan la autenticidad y calidad de los medicamentos. Utilizamos la integración con sistemas como CIMA y SEVeM para poder verificar el origen y autenticidad de cada producto en tiempo real, así como poner a disposición de los pacientes las fichas técnicas y prospectos de los medicamentos prescritos.

¿Cómo está Grupo Farmadosis aprovechando las nuevas tecnologías para optimizar sus operaciones?

Estamos utilizando tecnologías como IoT, RFID y AI con análisis de datos en tiempo real para mejorar la eficiencia operativa y ofrecer una experiencia más fluida a nuestros clientes. Además, hemos desarrollado plataformas digitales que permiten a nuestros usuarios monitorear y gestionar sus procesos de manera remota y segura.

¿Qué iniciativas estáis llevando a cabo para contribuir a la sostenibilidad dentro del sector farmacéutico?

Estamos comprometidos con la sostenibilidad, por lo que hemos implementado procesos experiencia más fluida a nuestros clientes. Además, hemos desarrollado plataformas digitales que permiten a nuestros usuarios monitorear y gestionar sus procesos de manera remota y segura.

De cara al futuro, ¿qué objetivos y proyectos tiene el Grupo a corto y medio plazo?

Nuestros objetivos incluyen expansión en mercados internacionales, lanzamiento de nuevas soluciones tecnológicas y consolidación de nuestra posición como líder en innovación farmacéutica. El sector farmacéutico avanzará hacia una mayor personalización y digitalización, y en Grupo Farmadosis estamos invirtiendo en investigación y desarrollo para estar preparados para este cambio, priorizando siempre la seguridad del paciente.

Además, estamos enfocados en fortalecer nuestra colaboración con instituciones y empresas del sector para acelerar la adopción de nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia y accesibilidad de los tratamientos. La puesta en marcha de soluciones basadas en inteligencia artificial y la mejora continua de nuestras plataformas digitales serán clave para avanzar hacia un modelo más sostenible y centrado en el paciente.

Con una visión a largo plazo, estamos comprometidos en promover la educación continua dentro del sector, asegurando que los profesionales de la salud estén al tanto de los últimos avances. Creemos que la capacitación constante y el acceso a herramientas innovadoras son fundamentales para mejorar los resultados de salud.

 

GRUPO FARMADOSIS

Grupo Farmadosis es la compañía líder en automatización farmacéutica, sistemas SPD y suministro de material sanitario. Somos un referente en nuestro sector y prestamos servicios de gestión de farmacia y dosificación de fármacos (SPD) a nivel nacional e internacional. Estamos presentes en más de 25 países de los cinco continentes. Nuestro objetivo en el sector de la sanidad se centra en optimizar mediante la ingeniería y el software los procesos y la trazabilidad del suministro de fármacos garantizando la fiabilidad y la seguridad en cada operación. Además, realizamos la gestión completa de proyectos para facilitar el trabajo de nuestros clientes con la aplicación de un sistema integral online 360º de seguimiento.

 

Descarga el pdf de la entrevista aquí.

Compartir

ÚLTIMA EDICIÓN

Nº1 ENERO 2025