La realidad virtual llega a los quirófanos con ARSOFT

El uso de la realidad virtual y aumentada en el ámbito médico sigue avanzando con soluciones tecnológicas que mejoran la precisión y seguridad en los procedimientos quirúrgicos. La empresa española ARSOFT ha desarrollado LAIA XR, un software basado en tecnologías inmersivas e inteligencia artificial, que permite a los profesionales sanitarios planificar cirugías con reconstrucciones tridimensionales del paciente.
Este sistema permite a los médicos cargar imágenes como TAC o resonancias magnéticas, que son procesadas automáticamente para generar modelos 3D segmentados de la anatomía del paciente en pocos minutos. Esta representación visual detallada ayuda a los cirujanos a analizar estructuras anatómicas con mayor precisión y planificar cada intervención con más exactitud que con los métodos tradicionales.
Además de su aplicación en la planificación preoperatoria, LAIA XR permite la consulta en tiempo real durante la cirugía, facilitando la toma de decisiones en el quirófano. Según datos de la compañía, esta tecnología ha sido validada con imágenes de más de 2.000 pacientes y está siendo utilizada en hospitales por especialistas que destacan su utilidad en la práctica clínica.
El desarrollo de esta herramienta responde a la creciente incorporación de la realidad extendida (XR) en la medicina, con el objetivo de mejorar los resultados quirúrgicos y reducir los márgenes de error. ARSOFT, con más de una década de experiencia en este campo, ha recibido diversos reconocimientos por su contribución a la innovación y digitalización en sectores clave como la salud.