Álvaro Berdejo (Corporate Sales & Labelling Solutions Sales Manager en Brother Iberia)

"Ponemos al cliente en el centro de toda nuestra estrategia y estamos a su lado para todo lo que pueda necesitar"

Álvaro Berdejo, Corporate Sales & Labelling Solutions Sales Manager (Brother Iberia).

Álvaro Berdejo de Brother Iberia destaca la cercanía con el cliente, la innovación continua y la adaptabilidad como clave del éxito de la empresa. Brother se ha posicionado como líder en soluciones tecnológicas para el sector salud, presentando recientemente impresoras de etiquetas de sobremesa para entornos sanitarios. La empresa se centra en ofrecer soluciones personalizadas para hospitales, adaptándose a las necesidades específicas de cada área. Además, Brother integra la sostenibilidad en sus productos y procesos, reduciendo residuos y emisiones. Los próximos 5 años traerán lanzamientos basados en las necesidades de los clientes y un enfoque en la sostenibilidad.

Haznos una breve descripción sobre ti y coméntanos cómo es trabajar para Brother y tu trayectoria dentro de la empresa.

Como responsable de la división y con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de negocio y la venta de soluciones de valor, tengo un amplio punto de vista que me ayuda a entender las necesidades de mis clientes y a ofrecerles la solución más adecuada cada vez con un equipo altamente cualificado de especialistas en el sector, que nos permite dar la solución óptima a cada cliente. 

He trabajado con grandes empresas y con todas las figuras del canal (Integradores, VAD & ISV), esto me ha proporcionado muchas casuísticas para encontrar siempre la solución a cada necesidad que me presentan mis clientes.


¿Qué valores y objetivos definen a Brother?

Para quien no nos conoce, puede pasar desapercibido, pero junto al logo de Brother aparece inserta la frase “At your side”. Este no sólo es nuestro lema corporativo, sino el mantra que guía todo lo que hacemos, forma parte del ADN de nuestra empresa y de todos los que formamos Brother. Esto se traduce en que ponemos al cliente en el centro de toda nuestra estrategia y estamos a su lado para todo lo que pueda necesitar. Estamos “At your side”, no solo en el momento de la venta si no también en la pre y post venta, a través de un equipo humano en el que las necesidades del cliente son lo más importante para aportar la solución que mejor encaje con ellas.

Otra de las características fundamentales de nuestra empresa es la innovación continua: la capacidad de detectar las necesidades en el mercado, tanto existentes como nuevas, y desarrollar soluciones capaces de atenderlas. Para ello, se destina una partida importante al I+D, de hecho, somos el propietario de todas las tecnologías que desarrollamos (tinta, láser, térmica directa), cuya principal ventaja es la de poder responder rápidamente a los cambios del mercado, desarrollando productos propios.
 


¿Qué factores considera que han sido fundamentales para el éxito y el crecimiento de la empresa en los últimos años?

De nuevo, toma relevancia nuestro lema “At your side”. Gracias la mencionada cercanía con los clientes hemos sabido recoger sus preocupaciones y sus retos del día a día para solucionarlos con nuestros propios productos y servicios. Esto hace que los clientes confíen en nosotros, creando relaciones duraderas y emprendiendo un proceso de crecimiento junto a ellos.

Por otro lado, Brother tiene un producto adecuado que se adapta a un mercado cambiante. Los lanzamientos más recientes se han visto favorecidos por las últimas transformaciones en las tendencias.

Tendencia de impresión tradicional del A3 al A4: con los cambios surgidos tras la pandemia, tras los que se han generado modelos de trabajo híbridos o en remoto, en donde los grupos de trabajo pasaban a estar más distribuidos en las empresas y, por tanto, los puntos de impresión más repartidos y con un volumen inferior, hemos sabido adaptar nuestra propuesta de valor a los nuevos requerimientos de los clientes. Gracias a nuestro amplio porfolio y nuestro foco en las impresoras compactas, las impresoras A4, han vivido un resurgir como nunca antes se había visto.

Otra tendencia que se acusa mucho en el sector sanitario es el aumento del control y trazabilidad. Nuestras impresoras térmicas de etiquetas cubren esta necesidad a través de una identificación automática rápida, precisa y que evita los errores de un etiquetado manual.
 


Brother se ha posicionado como líder en soluciones tecnológicas para el sector salud. ¿Cuál es la última innovación que ha lanzado la compañía para mejorar la eficiencia y seguridad en hospitales?

Recientemente hemos lanzado las nuevas impresoras de etiquetas de sobremesa de 2”, serie TD-23D, con tecnología térmica directa, que están orientadas a optimizar tareas en distintas áreas en el entorno sanitario: pulseras de identificación de pacientes, etiquetas de espécimen y duplicado de códigos de barras en laboratorio o incluso tickets de citas en admisión.

Los nuevos modelos cuentan con prestaciones aún más específicas para este sector, como: estar certificadas para su limpieza con los productos más usados en entornos sanitarios; disponibilidad de adaptador de corriente certificado para sanidad, mejora de emulaciones para una mayor compatibilidad con los softwares existentes, así como un soporte de rollo mejorado para que éste sea más estable cuando se imprimen pulseras identificativas.


Brother se enfoca en ofrecer soluciones a medida para sus clientes. ¿Cómo trabaja la compañía con los hospitales para adaptar sus productos a las necesidades específicas de cada centro de salud?

Gracias a la flexibilidad de nuestros equipos y soluciones, podemos adaptarnos fácilmente a todos los retos que nos plantean los clientes de entornos sanitarios. Esto, junto con nuestra extensa red de partners especialistas en sanidad, nos convierte en un gran aliado para este tipo de clientes. 

Además, por la parte de la división de impresión de documentos y de escáneres, también nos adaptamos al sector, dado que las impresoras Brother están acreditados para ser utilizadas en entornos médicos donde la confidencialidad del paciente y la de los documentos son fundamentales, como por ejemplo la certificación Cerner.


Brother ofrece soluciones para admisión, urgencias, laboratorio y farmacia. ¿Cómo se adaptan sus productos a las necesidades específicas de cada área?

Brother ofrece una amplia gama de soluciones - tanto de etiquetado de sobremesa, industrial como portátil - dimensionadas para encajar con las necesidades de impresión de las distintas áreas. De hecho, un mismo dispositivo tiene cabida en varias ubicaciones diferentes y con finalidades muy diversas dentro del sector sanitario, como son la admisión, triaje, laboratorio, etc. Simplemente cambiando el consumible puede darnos solución a las diferentes necesidades que se plantean en todo lo relativo a impresión térmica y etiquetado.


La digitalización está transformando el sector sanitario. ¿Cómo están las soluciones de Brother facilitando esta transformación en los centros de salud y qué impacto ha tenido hasta ahora?

Las soluciones de identificación automática contribuyen a optimizar procesos y, por tanto, a aumentar la productividad del personal sanitario sin suponer un esfuerzo adicional o una carga extra para ellos. La facilidad de uso de nuestros equipos hace que la curva de aprendizaje de los usuarios sea mínima, lo que supone un esfuerzo menor para ellos y una aceptación muy alta de incorporación de estas tecnologías.

Nuestras soluciones crean un gran impacto, aumentando la seguridad del paciente, ya que un etiquetado automático contribuye a eliminar errores humanos, garantizando fiabilidad y trazabilidad dentro del centro sanitario.


¿Cómo está Brother integrando la sostenibilidad en sus productos y procesos, especialmente en el sector sanitario?

Las impresoras de etiquetas dedicadas ayudan a los centros sanitarios a eliminar el desperdicio que supone las etiquetas impresas que finalmente no se usan. Con esta opción, el personal sanitario imprime sólo las etiquetas que va a usar, favoreciendo el medioambiente. 

Recientemente, hemos lanzado impresoras con tecnología de impresión linerless, que carecen de papel soporte. Al no tener este papel, los residuos se reducen enormemente, así como sus costes de eliminación, contribuyendo a minimizar impacto en el medio ambiente y la huella de carbono. Este tipo de equipos los usamos, por ejemplo, para el duplicado de código de barras en laboratorios o la impresión de etiquetas para las bandejas de comida en pacientes hospitalizados.

Por otro lado, en la división de impresión de oficina que son equipos muy extendidos en entornos sanitarios para la impresión de informes o historiales, apostamos firmemente por la economía circular. Tenemos más de 20 años de experiencia alrededor del reciclaje y la remanufactura de consumibles e impresoras. Cada año remanufacturamos o reciclamos una media de 3 millones de cartuchos, en nuestras propias fábricas de reciclaje europeas, por lo que controlamos el proceso de remanufacturación y reciclaje de los cartuchos de tóner. Como dato, cada vez que reutilizamos un cartucho de tóner en una de nuestras fábricas, se ahorra un 36% de CO2 en comparación con la fabricación de uno nuevo.


¿Qué podemos esperar de Brother en los próximos 5 años en términos de innovación y avances en el sector?

Tenemos lanzamientos previstos basados en los requerimientos que nos han trasladado los clientes del sector sanitario, siguiendo nuestra ya comentada cercanía con el cliente. Algo que está claro es que, como siempre hemos hecho, nos adaptaremos con rapidez a los retos que nos planteen nuestros clientes del sector sanitario, sean cuales sean. Escuchar lo que necesitan es la clave de nuestro éxito y lo ha sido así en los más de 110 años de historia que tiene nuestra empresa. 

En cuanto a los avances, lo que va a marcar el perfil de toda la innovación que se precie en cualquier sector, es un aspecto que nos preocupa a todas las empresas: la sostenibilidad. En este sentido en Brother queremos contribuir positivamente a la sociedad y proteger el planeta, para lo cual nos hemos marcado unos objetivos bastante ambiciosos en cuanto a la reducción de emisiones y el uso de recursos circulares. Para el año 2030 queremos reducir las emisiones de CO2 en un 65%, pretendiendo llegar a la neutralidad en carbono para 2050. También queremos reducir el impacto en el ecosistema, mediante el uso de material virgen un 65% o menos, lo cual se ve favorecido por el mencionado programa de remanufactura, líder del mercado.


Descarga sugerida:

En el foco... Brother Iberia

Nº2 Mayo 2025