El Hospital San Cecilio de Granada culmina con éxito la automatización total de su laboratorio de Anatomía Patológica

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada se consolida como referente en tecnología aplicada a la Anatomía Patológica con la automatización completa del proceso de corte de tejido. La reciente instalación del robot de desbastado AT-192, el primero de su tipo en España, supone un hito en la digitalización del diagnóstico histopatológico, permitiendo optimizar tiempos y mejorar la calidad del trabajo en laboratorio.
Desde 2021, el hospital ha avanzado en este proceso con la instalación de los robots automáticos de corte AS-410M, que permiten realizar el corte de tejidos en parafina con un alto nivel de precisión y estandarización, clave para la digitalización. Ahora, con el AT-192, se automatiza también la etapa de desbastado, una tarea repetitiva y físicamente exigente para los técnicos de laboratorio.
Automatización sin límites: eficiencia 24/7 en el desbastado de parafina
El innovador equipo de desbastado automático AT-192 está diseñado para optimizar el flujo de trabajo en laboratorios de Anatomía Patológica, ya sea en entornos completamente automatizados o en aquellos que buscan maximizar la eficiencia del personal técnico.
“Puede procesar hasta 192 bloques de parafina de forma continua y autónoma, sin interrupciones, permitiendo que los especialistas se enfoquen en técnicas avanzadas y análisis más complejos. Su funcionamiento ininterrumpido 24/7 no solo incrementa la productividad, sino que también garantiza precisión y uniformidad en cada proceso”, señala Guillermo Palanca, director general de Casa Álvarez.
Este nuevo equipo, pionero en España y Europa, pues solo hay instalado otro en Dinamarca, permite “automatizas el tedioso proceso de desbastado, que genera gran malestar entre los técnicos de laboratorio e incluso lesiones de codo u hombro y, por lo tanto, permite liberar al personal hacia tareas de mayor valor para el laboratorio” señala el jefe de Anatomía Patológica del Hospital Clínico San Cecilio, Javier López Hidalgo.
San Cecilio, un hospital a la vanguardia de la digitalización
El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada ha demostrado su apuesta por la modernización desde 2016, cuando se convirtió en el primer laboratorio de España en digitalizar completamente sus procesos. Con una red digital de diagnóstico que conecta los hospitales granadinos, los especialistas pueden acceder a la información de forma remota, agilizando el trabajo y mejorando la precisión diagnóstica.
En 2023, el laboratorio completó su robotización al 100% con la incorporación de dos microtomos automáticos de última generación, dos equipos AS-410M de Casa Álvarez, tecnología que permite procesar hasta 1.000 bloques de parafina diarios, lo que supone un incremento del 30% en la productividad.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del Hospital Universitario Clínico San Cecilio con la modernización y la excelencia en el diagnóstico anatomopatológico, un avance que marca el camino hacia el futuro de la medicina en España.