El pasado 14 de octubre, el Gobierno Vasco e IBM inauguraron en Donostia/San Sebastián el primer IBM Quantum System Two operativo en Europa, ubicado en el Centro de Computación Cuántica IBM-Euskadi. La instalación forma parte de la iniciativa BasQ – Basque Quantum, impulsada en 2023 para posicionar a Euskadi como polo internacional en tecnologías cuánticas.
El acto, celebrado en el edificio de Ikerbasque, estuvo presidido por el Lehendakari, Imanol Pradales, y contó con la participación de Jay Gambetta, vicepresidente de IBM Quantum; Juan Ignacio Pérez Iglesias, consejero de Ciencia, Universidades e Innovación; Eider Mendoza, diputada general de Gipuzkoa; Eneko Goia, alcalde de San Sebastián; y Horacio Morell, presidente de IBM España, entre otras autoridades y representantes del ámbito científico y empresarial.
El sistema, que incorpora el procesador IBM Quantum Heron de 156 qubits —uno de los más avanzados desarrollados hasta la fecha—, se convierte en el segundo de su tipo instalado fuera de Estados Unidos. Diseñado para escalar e integrar varios procesadores, este hito tecnológico permitirá ejecutar algoritmos cuánticos a una escala que supera las capacidades de simulación clásica.
Durante la inauguración, el Lehendakari destacó la apuesta de Euskadi por la ciencia y la innovación, subrayando que las tecnologías cuánticas transformarán sectores clave como la salud, la energía, las comunicaciones o la ciberseguridad. Añadió que la estrategia BasQ reforzará la atracción de talento, la generación de conocimiento y la competitividad industrial del territorio, en línea con los objetivos europeos de reindustrialización y resiliencia.
Por su parte, Jay Gambetta valoró los avances obtenidos tras dos años de colaboración con el equipo científico de BasQ en áreas como la ciencia de materiales y la física de alta energía. Señaló que el nuevo sistema contribuirá a consolidar el ecosistema cuántico del sur de Europa y a desarrollar aplicaciones prácticas en sectores estratégicos.
El Centro de Computación Cuántica IBM-Euskadi proporcionará acceso a esta infraestructura de vanguardia para la red BasQ y las instituciones vinculadas a la estrategia cuántica del Gobierno Vasco. El objetivo es potenciar la investigación avanzada, formar talento especializado y promover la transferencia tecnológica hacia sectores de alto valor añadido.
En el ámbito sanitario, la computación cuántica abre la puerta a revolucionar el diagnóstico, el desarrollo de fármacos y la medicina personalizada. Gracias a su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos y simular interacciones moleculares complejas, esta tecnología permitirá acelerar la investigación biomédica, optimizar tratamientos y avanzar hacia una atención más predictiva y eficiente. Euskadi, con esta infraestructura pionera, se posiciona así como un referente europeo en la aplicación de la ciencia cuántica al progreso de la salud.