FHARMAVERSO: una app para acompañar a los peques jugando

Comic de Fharmaverso

Una app de realidad virtual llamada FHARMAVERSO ha sido desarrollada para mejorar la adherencia terapéutica en niños de 6 a 12 años tratados con hormona del crecimiento, ofreciendo una forma interactiva y educativa para comprender y comprometerse con su tratamiento. El proceso de cocreación incluyó la colaboración de profesionales clínicos, familias, pacientes y desarrolladores tecnológicos, con el apoyo de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe y la mentorización de Ticbiomed.

De la necesidad clínica a una solución digital cocreada  

¿Cómo conseguimos que niños de 6 a 12 años comprendan mejor su tratamiento con hormona del crecimiento y se comprometan con él?  

Esta pregunta de la farmacéutica Rocío Vázquez fue el punto de partida del reto planteado por la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe en el marco del proyecto europeo InnoBuyer.  

La necesidad era clara: mejorar la adherencia terapéutica en una población especialmente sensible, facilitando tanto el aprendizaje como la implicación en su propio cuidado.  

 

Un proceso colaborativo

Una vez seleccionado el reto entre todas las propuestas recibidas, y tras la elección de una startup tecnológica por parte del comité de expertos del proyecto, la estrategia para el desarrollo de la solución era de cocreación.  

Profesionales clínicos, familias, pacientes y desarrolladores tecnológicos han estado trabajando juntos durante meses en el desarrollo de FHARMAVERSO, una app de realidad virtual desarrollada por MetaMedicsVR que utiliza el juego y los entornos inmersivos adaptados para que los niños entiendan mejor su condición, pierdan el miedo a medicarse y sigan el tratamiento adecuadamente.

Desde el inicio, se han previsto además acciones clave para fomentar la adopción de la app: formación a los profesionales, comunicación dirigida a las familias, pilotaje en tres hospitales públicos (Getafe, Fuenlabrada y Príncipe de Asturias) y medición de resultados desde una doble perspectiva clínica y de experiencia del usuario.  

 

FHARMAVERSO les habla en su idioma  

La app (de realidad virtual gamificada) tiene como objetivo facilitar la educación terapéutica de pacientes pediátricos tratados con hormona del crecimiento. A través de un personaje virtual, juegos interactivos y contenido audiovisual adaptado, los menores acceden a información clave sobre su tratamiento, cómo se administra, por qué es importante seguirlo adecuadamente y qué implicaciones tiene en su salud.  

60 pacientes de 3 hospitales de la Comunidad de Madrid ya han dado su visto bueno a la solución. También en opinión de los padres, la experiencia ha sido muy positiva.

 

Ticbiomed, apoyando el proceso desde la estrategia hasta la implementación  

Ticbiomed ha estado acompañando este proceso desde un rol de mentorización, alineado con su modelo de innovación que parte de la demanda.  

Como socio de InnoBuyer, su papel es asegurar que el proceso siga una estrategia clara: que la necesidad esté bien definida, que la cocreación se desarrolle con éxito y que se trabaje desde el principio en factores que impulsen la adopción futura.  

En este caso concreto, Ticbiomed ha acompañado tanto al equipo clínico del Hospital Universitario de Getafe como a MetaMedicsVR, facilitando la colaboración entre ambos, apoyando el diseño de hitos y validaciones, y velando porque el piloto no sea un fin en sí mismo, sino un paso más hacia una posible adopción real por parte del sistema sanitario.