Laboratorio de Referencia de Cataluña adjudica a Roche Diagnostics España la modernización de toda su red de laboratorios

Laboratorio

El Laboratorio de Referencia de Cataluña (LRC) modernizará su red de laboratorios con Roche Diagnostics España, enfocándose en la toma de decisiones clínicas más rápidas y precisas. Este proyecto colaborativo impactará positivamente la red hospitalaria.

El Laboratorio de Referencia de Cataluña (LRC), entidad pública líder en análisis clínicos e integrada en la red de diagnóstico biomédico y por la imagen dibi, ha adjudicado a Roche Diagnostics España la modernización de su “columna vertebral” diagnóstica para los próximos siete años.

El objetivo de esta colaboración es convertir los datos del laboratorio en la base para decisiones clínicas más rápidas y precisas, en beneficio de los pacientes y de toda la red hospitalaria a la que da servicio. La resolución de adjudicación se recibió el 1 de agosto de 2025, y el contrato está en vigor desde entonces.

 

LRC, un nodo público clave en la red asistencial catalana

Con más de 30 años de historia, el LRC gestiona una red de 14 laboratorios, incluido su Laboratorio Central (Core) de 2.086 m² en Mas Blau, y presta servicio a más de una veintena de hospitales y centros de salud de Cataluña a través de dibi. Entre ellos se encuentran el Hospital del Mar, el Hospital Universitario de Reus, el Hospital Universitario de Mataró, el Hospital Comarcal La Selva, el Hospital Comarcal Sant Jaume de Calella y el Hospital Comarcal Móra d’Ebre, entre otros.

El Servicio de Análisis Clínicos de la red realiza cerca de 18 millones de determinaciones anuales y atiende más de un millón y medio de peticiones, influyendo de forma directa en la toma de decisiones clínicas en toda la comunidad.

 

Innovación aplicada: del dato a la decisión clínica

La colaboración adjudicada a Roche Diagnostics impulsa la transición hacia un laboratorio inteligente, mediante diversas innovaciones:

  • Automatización y estandarización de alto rendimiento, para reducir la variabilidad y los cuellos de botella.
  • Soluciones digitales e interoperabilidad de datos, conectando laboratorio, personal clínico y sistemas de información.
  • Algoritmos validados de inteligencia artificial para apoyar la decisión clínica, priorizar, estratificar y activar circuitos asistenciales con mayor precisión.
  • Integración en red a través de dibi, situando al laboratorio como un socio activo en el proceso diagnóstico y terapéutico.

Estas mejoras aportarán múltiples beneficios para los pacientes y los profesionales: mayor eficiencia operativa, optimización de recursos y sostenibilidad del gasto, así como un impacto asistencial directo, permitiendo decisiones clínicas más tempranas y tratamientos más eficaces. Además, el proyecto refuerza el enfoque de “right care”, promoviendo una medicina basada en valor.

La adjudicación incluye también el suministro de reactivos, material fungible, controles de calidad, equipos y sistemas de información, junto con su mantenimiento, tanto para el Laboratorio Central de Mas Blau como para los laboratorios hospitalarios de la red.

“Nos sentimos profundamente agradecidos al Laboratorio de Referencia de Cataluña por su confianza en nuestra tecnología médica de alta calidad, al servicio de millones de personas”, destacó Bernard Colombo, presidente de la región EMEA-LATAM de Roche Diagnostics.

Por su parte, Bonaventura Ruíz, director de laboratorios clínicos de la red dibi, subrayó que este proyecto permitirá “mejorar la eficiencia operativa, reforzar la gestión clínica y consolidar la apuesta por la medicina preventiva y el right care”.