Málaga acoge el 42º Congreso Nacional de Ingeniería en el Sector de la Sanidad

Logo 42 Congreso Nacional de Ingeniería en el Sector de la Sanidad

Más de 1.500 profesionales del sector sanitario se reunirán en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga para explorar las últimas innovaciones en tecnología, infraestructuras y gestión hospitalaria. El evento albergará más de 60 ponentes nacionales e internacionales que abordarán temas como la calidad del aire ambiental en los hospitales, la eficiencia energética en edificios sanitarios y las estrategias de ciberseguridad en las instituciones sanitarias. El Congreso, que se llevará a cabo del 8 al 10 de octubre, presentará el proyecto del Nuevo Hospital de Málaga, una instalación destinada a convertirse en referente por su dimensión y relevancia.

La Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria (AEIH) celebra en Málaga, desde hoy día 8 al 10 de octubre de 2025, la 42ª edición del Congreso Nacional de Ingeniería en el Sector de la Sanidad, un encuentro de referencia en el ámbito científico y técnico de la ingeniería y la arquitectura hospitalaria en España. El congreso tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) y reunirá a más de 1.500 profesionales del sector sanitario así como a más de 130 empresas especializadas, convirtiendo a la ciudad en epicentro nacional del conocimiento, la innovación y el debate en materia de infraestructuras y tecnología sanitaria.

El programa del Congreso, que se desarrollará durante tres intensas jornadas, está conformado por más de 60 ponentes nacionales e internacionales de reconocido prestigio, que centrarán sus intervenciones en temáticas tan diversas como las instalaciones hospitalarias, la electromedicina, arquitectura y obras, legislación y calidad sanitaria o inteligencia artificial, entre otras materias. Las mesas de debate y los talleres versarán sobre asuntos de gran interés como la calidad del aire ambiental en los hospitales, la eficiencia energética en los edificios sanitarios, las instalaciones de protonterapia, las estrategias de ciberseguridad en las instituciones sanitarias o incluso el proyecto del Nuevo Hospital de Málaga.

“Este congreso se ha consolidado como un evento clave para profesionales y empresas del ámbito de la ingeniería y la arquitectura sanitaria. Para esta edición reuniremos a destacados expertos nacionales que compartirán sus conocimientos y experiencias sobre los últimos avances en tecnología, gestión, infraestructuras, arquitectura, electromedicina e ingeniería en el sector de la sanidad. A través de mesas de debate, comunicaciones y talleres prácticos, los asistentes podrán explorar temas cruciales para mejorar la calidad de los servicios de salud y optimizar las infraestructuras sanitarias. Entre los diversos temas que se tratarán en el congreso destacaremos la presentación del Nuevo Hospital de Málaga, una infraestructura que se convertirá en referente por su dimensión y relevancia”, ha manifestado José Antonio Ponce, presidente del Comité Organizador y Científico del 42º Congreso Nacional de Ingeniería en el Sector de la Sanidad y Subdirector Económico Administrativo y de Servicios Generales del Hospital Universitario Regional de Málaga.

 

Ponencias y talleres

Hasta 64 ponentes participarán en las distintas mesas de debate y conferencias, que incluye la conferencia inaugural a cargo de José Luis Temes Montes, director de MESTESA Asesoría Sanitaria, doctor en Medicina y nefrólogo, bajo el título “Últimos 30 años de ingeniería en el sector de la sanidad: gestión y sostenibilidad”. Asimismo, una docena de profesionales dirigirán los seis talleres programados en la primera jornada del Congreso, el miércoles 8 de octubre por la tarde.

Además de su vertiente estrictamente científica, el congreso será también un punto de encuentro para el intercambio de experiencias y la colaboración entre profesionales del ámbito de la ingeniería, la arquitectura, la electromedicina o la gestión hospitalaria, así como con representantes de la industria y empresas proveedoras del sector.

El 42º Congreso Nacional de Ingeniería en el Sector de la Sanidad está organizado por la AEIH, que cuenta con más de 580 profesionales asociados, junto a profesionales de los principales hospitales malagueños como el Hospital Universitario Regional de Málaga, el Hospital Universitario Virgen de la Victoria, el Hospital Universitario Costa del Sol de Marbella, el Hospital de Antequera, el Hospital de la Axarquía, el Hospital de Ronda o el Hospital del Guadalhorce.

El Congreso cuenta con comité de honor presidido por el Su Majestad el Rey, Felipe IV y del que también forman parte el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, la ministra de Sanidad, Mónica García, su homóloga en Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, así como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, o el Rector de la Universidad de Málaga, Juan Teodomiro López, entre otros.

 

El PROGRAMA completo se puede consultar en el siguiente enlace.

Las personas o entidades interesadas en participar pueden inscribirse aquí.