WeMind Cluster impulsa MindSyst, espacio de datos pionero para transformar la salud mental

14 de febrero de 2025
WeMind Cluster impulsa MindSyst, espacio de datos pionero para transformar la salud mental

WeMind Cluster lidera la transformación digital del sector de la salud y autonomía personal con el lanzamiento de MindSyst, una plataforma pionera de gestión y compartición de datos centrada en la mejora de la salud mental y la autonomía personal.

El proyecto MindSyst, desarrollado por WeMind Cluster y Espacio futuro, busca abordar los principales retos socioeconómicos del sector de la salud mental y la autonomía personal. La plataforma permitirá la compartición de datos de forma segura, interoperable y sostenible, impulsando la colaboración entre empresas, centros de investigación y administraciones públicas.

Una respuesta a los retos del sector con una enfoque centrado en la persona, la plataforma mejorará la análisis predictivo, la personalización de los tratamientos tanto clínicos como de asistencia social y la eficiencia de los recursos, consolidándose como una herramienta esencial para investigadores y profesionales del sector.

Financiación y colaboraciones clave

MindSyst ha recibido financiación del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, dentro del Programa Espacios de Datos Sectoriales, en la Línea 1 – Centros demostradores: desarrollo de plataformas tecnológicas de espacios de datos en los sectores estratégicos. El proyecto también cuenta con el apoyo de colaboradores como Residencial Palau y la Asociación Arsisam, que incorporarán sus casos de uso en la plataforma, así como el apoyo de 16 entidades representativas de la cadena valiosa del WeMind Cluster.

WeMind compartió detalles clave del proyecto en voz de Marta S. Bret, directora del clúster, durante la jornada “Next Generation EU: Presentación de las ayudas para proyectos de espacios de datos“, organizada por ACCIÓN y celebrada el pasado 12 de diciembre.

Una apuesta por la innovación y la sostenibilidad

La plataforma se basa en tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial para procesar y analizar datos masivos. Esto permitirá identificar patrones y tendencias que ayudarán a mejorar la calidad de vida de los pacientes ya optimizar las cadenas de valor sociosanitarias.

Así, MindSyst no sólo es una solución tecnológica, sino también una herramienta para promover la inclusión social y combatir desafíos como el estigma en salud mental.

Mirando al futuro

Con este proyecto, WeMind Cluster reafirma su compromiso con la innovación y la colaboración interdisciplinaria. MindSyst representa un paso decisivo hacia un sistema de salud más eficaz e inclusivo, abriendo la puerta a nuevas oportunidades para los actores del sector.

Para más información o interés en colaborar contacta con la Oficina de Proyectos de WeMind Cluster.

Compartir

ÚLTIMA EDICIÓN

Nº1 ENERO 2025

Noticias relacionadas